Cuando la banda apareció en la escena de su Colombia natal en 2011, una de las características que llamó la atención de los medios y el público fue su particular estilo musical.
Alkilados se reveló como un grupo diferente dentro del movimiento urbano, porque se atrevieron a fusionar el reggaeton con toda clase de ritmos pop, lo que dio como resultado un sonido indefinible y rotundamente original.
Alkilados está integrado por Juanito Gálvez en voz y ukelele, Lucho Torres en teclados, Felipe Echeverri en bajo, Xavier Villa en guitarra y Juan Manuel González en batería.
No es habitual que una banda de este tipo incluya el ukelele entre sus instrumentos, pero Alkilados lo utiliza y es uno de sus instrumentos más característicos. La historia del ukelele se remonta a los comienzos en 2011, cuando grabaron su single debut "Sola". El grupo quería aportarle a la canción algo del sonido reggae que escuchaban en los artistas pop anglo. Para lograr ese sonido esos músicos utilizaban el ukelele, un instrumento hawaiano que en Colombia no era conocido. Lo que hizo Alkilados fue grabar la guitarra muy arriba, que quedó bien aunque no suene como un ukelele. Mientras todo eso ocurría, un amigo les trae un ukelele de los Estados Unidos y lo utilizan para la grabación del tema "Esto es amor".
Desde ese momento, el ukelele es uno de los instrumentos por el que la gente reconoce a Alkilados.