Bruce Springsteen presenta su nuevo álbum de estudio: “High Hopes”

Bruce Springsteen presenta su nuevo álbum de estudio: “High Hopes”

"High Hopes" nos presenta a un Springsteen en diversos escenarios musicales junto a los miembros de la E Street Band, el guitarrista Tom Morello (Rage Against the Machine, Audioslave) y muchos otros músicos. El álbum fue grabado en Nueva Jersey, Los Ángeles, Atlanta, Australia y Nueva York y es el álbum número 18 de Springsteen en estudio.

24/01

"High Hopes" nos presenta a un Springsteen en diversos escenarios musicales junto a los miembros de la E Street Band, el guitarrista Tom Morello (Rage Against the Machine, Audioslave) y muchos otros músicos. El álbum fue grabado en Nueva Jersey, Los Ángeles, Atlanta, Australia y Nueva York y es el álbum número 18 de Springsteen en estudio.

El booklet de "High Hopes" incluye unas palabras del propio Springsteen que detalla la evolución del álbum (el texto completo de estas líneas está incluido debajo).

Morello se sumó a Bruce Springsteen y a la E Street Band de gira por Australia en marzo de 2013 (en reemplazo de Steve Van Zandt), y se convirtió, según las palabras de Springsteen, en "mi musa, empujando a este proyecto a otro nivel." Además de su participación en este disco, Morello también canta a dúo con Springsteen en "The Ghost of Tom Joad." Clarence Clemons, quien falleció en 2011, y Danny Federici, muerto en 2008, tienen también sus contribuciones en varias canciones que para Springsteen son "del mejor material inédito nuestro de la última década."

El video de "High Hopes", dirigido por Thom Zimmy, es un collage de fotos de Danny Clinch, filmaciones del tour australiano realizadas por Chris Hilson presentando a Tom Morello, antiguas filmaciones documentales, textos y gráficos.

Canciones de "High Hopes":

1. High Hopes ( de Tim Scott McConnell) - con Tom Morello

2. Harrys Place * - con Tom Morello

3. American Skin (41 Shots) - con Tom Morello

4. Just Like Fire Would (de Chris J. Bailey) - con Tom Morello

5. Down In The Hole *

6. Heavens Wall ** - con Tom Morello

7. Frankie Fell In Love

8. This Is Your Sword

9. Hunter Of Invisible Game * - con Tom Morello

10. The Ghost of Tom Joad - dúo con Tom Morello

11.The Wall

12. Dream Baby Dream (de Martin Rev y Alan Vega) - con Tom Morello

Todas las canciones compuestas por Bruce Springsteen salvo las indicadas.

Producido por Ron Aniello con Bruce Springsteen - *Producida por Brendan OBrien - **Producida por Brendan OBrien, co-producida por Ron Aniello con Bruce Springsteen

Descarga "High Hopes" en iTunes haciendo click aquí: http://smarturl.it/highhopes

Texto de Bruce Springsteens incluido en "High Hopes":

Estaba trabajando en un disco con algo de nuestro mejor material inédito de esta última década cuando Tom Morello (en reemplazo de Steve durante la parte australiana de nuestra gira) me sugirió que debíamos agregar "High Hopes" a nuestra lista de canciones en vivo. Yo había grabado "High Hopes", una canción de Tim Scott McConnell del grupo Havalinas de Los Ángeles, en los 90'. La trabajamos un poco en nuestros ensayos australianos y Tom luego llegó a una versión demoledora con esa canción. La volvimos a grabar en medio de la gira en Studios 301 en Sydney junto a "Just Like Fire Would," una canción de una de mis primeras bandas punk australianas favoritas, The Saints (buscar "I'm Stranded"). Tom y su guitarra se convirtieron en mi musa, llevando a todo este proyecto a otro nivel. Gracias por la inspiración Tom.

Ya estarán familiarizados con las canciones "American Skin" y "Ghost of Tom Joad" por nuestras versiones en vivo. Sentí que estaban entre el mejor material que había escrito y se merecían una adecuada grabación en estudio. "The Wall" es algo que he tocado ocasionalmente en el escenario y se mantiene muy cerca de mi corazón. El título y la idea fueron de Joe Grushecky, luego la canción apareció después de que Patti y yo visitamos el Vietnam Veterans Memorial en Washington. Fue inspirado en mis recuerdos de Walter Cichon. Walter fue uno de los primeros roqueros de la costa de Jersey, quien junto a su hermano Ray (uno de mis primeros mentores en la guitarra) lideraba "Motifs". The Motifs era una banda de rock local que estuvo siempre muy por encima de las demás. Crudos, sexis y rebeldes, eran los ídolos en los que uno se quería convertir. Pero estos eran héroes a los que uno podía tocar, hablarles, y recurrir con dudas musicales. Eran alucinantes, pero estaban siempre accesibles, fueron una inspiración para mí y para muchos de los músicos que trabajaban en el centro de Nueva Jersey de los 60'. A pesar de que mi personaje en "The Wall" es el de un Marine, Walter estaba realmente en el ejército, Compañía A, 3er Batallón, 8º de Infantería. Fue la primera persona de la que me paré enfrente y vi que estaba pleno de esa mística de una verdadera estrella de rock. Walter desapareció en acción en Vietnam en marzo de 1968. El todavía sigue tocando de tanto en tanto dentro de mi mente, la manera en que se paraba, vestía, sostenía la pandereta, su onda casual, la libertad. El hombre que mediante su actitud, y su manera de caminar expresaba "puedes desafiar todo esto, todo lo que está aquí presente, todo lo que te han enseñado, enseñado a temer, a amar y a fin de cuentas vas a estar bien igualmente." Fue una pérdida terrible para nosotros, los que lo amábamos y para toda la escena musical de entonces. Todavía lo extraño.

Siempre sentí que este material debía ser lanzado. Desde los gangsters de "Harry's Place", los precarios compañeros de habitación de "Frankie Fell In Love" (reminiscencias de Steve y yo vagabundeando por nuestro departamento de Astbury Park) los viajeros en el páramo de "Hunter Of Invisible Game", al soldado y su amigo visitante de "The Wall", creí que todas estas canciones merecían un hogar y ser escuchadas. Espero que lo disfruten.