Franz Ferdinand lanza su nuevo disco

Franz Ferdinand lanza su nuevo disco

La banda británica Franz Ferdinand lanzó este lunes su nuevo disco "Right thoughts, right words, right action", además, en septiembre actuará en el Festival DCode.

28/08

La banda británica Franz Ferdinand lanzó este lunes su nuevo disco "Right thoughts, right words, right action", además, en septiembre actuará en el Festival DCode.

El grupo publicó en su sitio oficial la noticia, con el mensaje: "Vengan a casa, prácticamente todo está casi perdonado", escribieron.

Después del tour de 2009, los músicos hicieron una pausa en su carrera, debido a que pasaron juntos todos los días, durante ocho años, "y eso desgastó a la banda", dijo el guitarrista Nick McCarth.

Tardaron un año en volver a juntarse para componer música. Los primeros intentos fueron "horrorosos", reconoció McCarthy. "Sonaba como si cantáramos en sillones".

Con su cuarto álbum vuelven con fuerza a la palestra tras largo tiempo fuera de juego, después de que el previo "Tonight: Franz Ferdinand" (2009) no funcionara comercialmente como debiera y de que ellos mismos se infligieran un férreo encierro en la elaboración de este trabajo, del que mantuvieron alejado hasta a su representante.

En el resultado final, el grupo de Alex Kapranos se sacude el sentimiento agorero de la crisis con un álbum bailable, vacilón y arrogante, que mira a los 70 y a ese chulo de discoteca que enfila la pista con paso decidido, recordando los tiempos de "Take me out".

Lo anticipaban ellos en la presentación del cartel del festival Dcode 2013 de Madrid, que protagonizarán el próximo 14 de septiembre. "Es un disco positivo y enérgico", dijeron entonces, junto con otra afirmación que cobra ahora todo su sentido: "Es un disco de Franz Ferdinand", y no lo pueden negar.

Tras "Tonight: Franz Ferdinand", un experimento en el que incluyeron toques de electrónica, en el nuevo disco recupera el protagonismo la interacción de la batería y la guitarra, que arranca marcial y se revuelve a mitad de canción para filtrarse por senderos inescrutables.

La mezcla de estilos sigue presente, sin que el conjunto pierda coherencia. Hay flirteos con la música disco y los sintetizadores ("Stand on the horizon"), con las percusiones tropicales ("Goodbye lovers and friends"), con el surf al más puro estilo Beach Boys ("Fresh strawberries") y con el espíritu pulp en la onda de Quentin Tarantino ("Bullet").

Entre los cortes con más pegada, destacan el felino "Evil eye" y el sencillo "Love illumination", con ingredientes suficientes como para convertirse en un nuevo "Take me out" gracias a su pulso guitarrero y motorizado, ideal para arrancar un fin de semana promisorio en amores y juerga, y a un clarinete que añade una de las notas más características del disco.

En sus nuevas letras, el hedonismo se entremezcla con imágenes de decadencia vistas desde la ironía y el cinismo, como esas fresas que pronto perderán su brillo o el funeral descrito en el postrero corte "Goodbye lovers and friends", en la que algunos medios han querido ver un enigmático anticipo de su despedida.