Este Festival de música contemporánea Coreana es único en su tipo y tiene por objetivo realizarse en distintos países de Latinoamérica con la intención de acercar al público los artistas más reconocidos y populares de Corea del Sur, expandiendo su cultura a través de la música.
En esta Primera Edición, el KOREAN MUSIC FEST 2015 contara con la presencia sobre el escenario de tres de los más exitosos cantantes solistas de Corea, ellos son: Ailee, Kim Kyung Ho y Jo Sung Mo. Cada uno de estos artistas, interpreta un género determinado, creando un espectáculo de gran interés para todo tipo de Público.
Ailee: Cantante Coreana-Americana de 26 años, debutó en 2012 causando una verdadera revolución en la escena del K-Pop global. Esta joven que comenzó publicando sus covers en You Tube, en tan solo 3 años de carrera, ha vendido millones de discos y promete convertirse en poco tiempo en la más importante cantante solista de la escena K- Pop Mundial.
Kim Kyung Ho: Es el Cantante más pasional de Corea. Ha creado un estilo musical Rockero único donde conjuga el Heavy Metal con el Rock Sinfónico. Su voz es poderosa y única y su técnica le posibilita interpretar canciones del más enérgico Metal hasta las baladas enamoradizas.
Jo Sung Mo: Cantante y actor Coreano de 38 años, es un verdadero ídolo. Desde el lanzamiento de su debut musical en 1998, su carrera conjuga los discos más vendidos con las telenovelas más exitosas de los últimos 10 años. Jo, es tal artista que cada single que lanza, se convierte en un hit al instante.
Una de las particularidades del KOREAN MUSIC FEST 2015 es que las performances de cada uno de sus artistas serán intercaladas entre si es decir que cada uno de ellos interpretara tres canciones por vez. Teniendo en cuenta que cada artista, interpreta un género en especial (Pop, Rock y Melódico) esto le permite al público, apreciar un show ecléctico sin tener que esperar todo un recital o tal vez dos recitales para ver a su artista favorito.
¿Qué es el K-POP?
El K-POP (Korean Pop) es un género musical que incluye un interesante mix sonoro entre la música dance electrónica, el hip hop, el rap, el rock, el R&B, el tecno europeo y varios otros géneros. El Korean Pop es la música popular de Corea del Sur entre los más jóvenes de dicho país y hay muchísimos grupos y solistas dominando el mercado musical allí y en todo el mundo.
Los artistas más reconocidos a nivel mundial son Super Junior, BIGBANG, SNSD (Girls Generation), 2NE1, SHINee, EXO, BTS, f(x), etc.
Artistas de K-POP que visitaron Argentina: Super Junior (2013), SHINee (2014), Boyfriend (2015), Kim Hyung Jun de SS501 (2015).
¿Qué es Hallyu?, ¿Qué tiene que ver con el KPOP?
"Hallyu" es un término que hace referencia al aumento de la popularidad de la cultura contemporánea de Corea del Sur en otros países a finales de los 90 que comenzó a expandirse en el continente asiático hacia finales de los años 90, y cuyo punto de partida fue en China. Actualmente este término se ha expandido por Japón, Taiwán, Hong Kong, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Filipinas, etc., estableciéndose como un código cultural de Asia.
La ola coreana comenzó con la exportación de novelas coreanos (K-Dramas) de televisión tales como Jewel in the Palace (Joya en el palacio) y Winter Sonata (Sonata de invierno), del este y sureste asiático, el éxito de los dramas coreanos fue emparejado pronto por las películas y el K-POP. Ahora también está ampliando su sector hacia la cultura coreana en general, ya sean comidas, el Taekwondo, la tecnología (Samsung y LG) etc. Los artistas que se encuentran en el centro del "Hallyu" son reconocidos en Hollywood. Como Rain (Jeong Ji-hoon), cantante y actor al mismo tiempo, que logró grandes progresos a nivel mundial, con la película "Speed Racer" (Corredor de Velocidad) interpretando a Taejo Togokhan. CL (Lee Chaerim) del grupo femenino 2NE1 quien actualmente está preparando su debut estadounidense con Scooter Braun (manager de Justin Bieber y Ariana Grande) y ha lanzado canciones con Skrillex y Diplo también conocidos como Jack Ü. Incluso, es la musa del famoso diseñador de modas Jeremy Scott.