Marky Ramone, legendario baterista de los Ramones, volvió a Buenos Aires para un nuevo show.
Después de tantos años y tantos golpes, a los parches de su batería pero también de la vida, Marky Ramone quiere seguir de gira tanto tiempo como pueda. O en sus propias palabras:
"Mi plan es mantener el legado. Tengo un programa de radio en Estados Unidos donde paso punk para todo el país. Quiero mantener al punk vivo. O al menos ayudar a que el punk se mantenga vivo junto con otras personas. No se puede hacer todo solo... Ahora podría retirarme y no hacer más nada. Podría sentarme en casa y no hacer absolutamente nada. ¿Quiero eso? No. ¿Qué haría además de hacer lo que hago siempre? Iría al estudio, tocaría la batería. Tal vez iría al cine, saldría con mis amigos. Pero todo eso también puedo hacerlo cuando estoy de gira. Así que ¿cuál es la diferencia? Rusia es genial. Estuve en china, que no conocía, estuve en Vietnam, donde no había estado nunca... Tu cuerpo te va a decir cuándo parar. No podés hacer esto para siempre. El cuerpo me va a decir 'ok, Marky. Hacé algo distinto'. Tal vez un show de tele, un reality. Algo relacionado con la música. Tal vez ser productor, me gusta producir. Mirando a Phil Spector aprendí muchísimo de él. ¿Quién sabe? Vos revoleás los huevos y te termina saliendo un omelette..."
Marky Ramone recuerda a sus ya fallecidos compañeros de ruta. Joey, Johnny y Dee Dee Ramone.
"Ellos eran mis amigos cercanos. Eran mi cantante, mi guitarrista y mi bajista. Los extraño. Murieron. Eso es lo que extraño. La gente. Eran mis amigos. Cuando fallecieron fue algo así... sabés... te rompe el corazón. Eventualmente tenés que pensar en las buenas cosas que hicimos juntos y en los momentos alegres. Eso es lo que hago. Por un tiempo pasé por una depresión por la muerte, no de uno solo, sino de tres amigos. Llevó un tiempo darse cuenta de la realidad. A veces la muerte golpea a uno más tarde. No necesariamente cuando alguien muere. Te puede llevar semanas o meses darte cuenta que esta gente ya no va a estar más cerca y se fueron para siempre. Por supuesto. Tocar con ellos... La vida cambia. Vos seguís adelante. Todos vamos a morir. Es un tema depresivo, pero es un hecho. Por eso continúo manteniendo el legado. Siento que las canciones son demasiado buenas como para que no se toquen. Es un catálogo de música tan genial, y yo ya estoy tan acostumbrado a tocarlo, que creo que debe ser continuado."
Marky no se olvida de esas visitas salvajes de los Ramones a Buenos Aires.
"Los shows con Iggy Pop fueron increíbles. Había 50 o 60 mil personas. El lugar temblaba. Eso fue genial. Cuando vengo solo acá estoy muy agradecido de que todavía les encante lo que hago y escuchen las canciones de los Ramones. Es algo que seguiré haciendo mientras me sea posible."
Y también, Marky Ramone aprovechó para hablar de la actualidad del punk y de las bandas nuevas.
"El contenido de las canciones punk no cambió desde las épocas del CBGB, desde 1974. Se canta sobre las mismas cosas. El trabajo, la relación con tu novio o novia, guerras, política, la relación con tus padres, maestros, escuelas, el medioambiente. Las bandas del 74, 75, que empezamos en el CBGB y las bandas de hoy, todos cantamos sobre las mismas cosas. Pero lo único que cambió es que todos tienen un teléfono celular ahora."