Buenos Aires organiza nuevamente el BAFIM (Buenos Aires Feria Internacional de la Música) el 3, 4 y 5 de diciembre en el Centro Metropolitano de Diseño (Algarrobo 1041, Barracas) con la presencia de más de 60 programadores de festivales y productores de Estados Unidos, Francia, España, Canadá, Australia, Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Brasil.
Diego Radivoy (Director General de Industrias Creativas), Cachorro López (Productor Musical, múltiple ganador de los Premios Grammy, ex Abuelos de La Nada), Diego Filkenstein (DF Entertainment), Matias Loizaga (PopArt Music) y Ana Poluyan (ACMMA, Asociación Civil Managers Musicales Argentinos).
Expertos en las tendencias de la industria de la música, artistas, managers, productores y empresarios de todo el mundo se reúnen en la 9na edición del BAFIM para generar vínculos, promocionar artistas e intercambiar bienes y servicios culturales.
"nos propusimos hacer el bafim mas importante que se ha hecho hasta ahora" (...) Más de 70 invitados internacionales van a estar la semana que viene en buenos aires, representantes importantes de la industria, conociendo la oferta local, viendo que tenemos para ofrecer, aportando ideas, discutiendo sobre lo que va a pasar con la musica los años que siguen. tenemos que estar muy satisfechos con el bafim que vamos a tener", declaró Diego Radivoy
"la idea general es posicionar a buenos aires como la capital creativa sudamericana del talento. eso es lo que estamos haciendo con todas las indsutrias creativas"
Anticipos de Cartelera BAFIM 2016:
BANDAS
Día de Cierre
- Meteoros
- Rozalen de España
- DJ Click de Francia
(Cierre con invitación / sorteo y entrega de entradas en BAFIM)
Además:
- El zar
- Anahi Arias
- Franco Luciani
- Alika
- De la Rivera
- Los de oro
- Barbarita Palacios
- La Bomba del Tiempo
- Efecto Mandarina
- Yael Meyer
- Morbo y Mambo
- Valentín y los Volcanes
- SNLT
- Guillermo Beresñak
- Chico Ninguno
- Más bandas de Chile, Bolivia, Canadá y Francia
CONFERENCIAS
SABADO 3 DE DICIEMBRE
14.00hs
"Meteoros", el proyecto paralelo.
Ale Sergi y Cachorro López.
Lugar: Escenario calle central
15.00hs
YouTube, herramientas para compositores.
Ady Harley (EEUU) (Director de Music Publishing, Latin America - Google Play & YouTube, Google)
Lugar: Barco J
16.00hs
Entrevista pública a Daniel Grinbank.
Lugar: Escenario calle central
DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
14.00hs
El rol del productor artístico.
Rafael Arcaute, Tweety González, Bambi.
Lugar: Escenario calle central
LUNES 5 DE DICIEMBRE
14.00hs
Estrategia en redes sociales para músicos.
Tomás Balmaceda
Lugar: Escenario calle central
La jornada, con entrada gratuita e inscripción previa, es organizada por Opción Música, área de la Dirección General de Industrias Creativas, dependiente Subsecretaría de Economía Creativa y Comercio Exterior del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología del Gobierno de la Ciudad.
El evento está compuesto por diversas actividades:
● Las muestras de música en vivo serán las instancias donde profesionales de todo el mundo tendrán la oportunidad de conocer el mejor contenido artístico de la ciudad de buenos aires. Se encuentran anotadas más de 300 bandas.
● Las rondas de negocios entre profesionales, empresas y artistas generarán el intercambio de contactos, bienes y servicios.
● Debates y conferencias acercarán al sector de la industria de la música a los nuevos modelos de negocio, producción, contenidos y desarrollo, en constante cambio para poder adaptarse a las nuevas exigencias del mercado global, y la irrupción de nuevas tecnologías y formas de consumo.
A diferencia de otros eventos en Latinoamérica, BAFIM abarca todos los géneros musicales y todos los sectores profesionales, posicionándolo como ideal para aquellos que generan sus primeros contactos con la región. Además, es un evento musical comprometido con el desarrollo emprendedor, la profesionalización del sector y la adopción de las últimas tendencias en innovación y nuevas tecnologías para la industria.